Beneficios del pescado para los niños
¿POR QUÉ ES BUENO EL PESCADO EN LA INFANCIA?
Los hábitos alimenticios que se adquieren en la infancia se mantendrán con mucha probabilidad en la edad adulta. Está claro que desde pequeños, los niños deben tener un buen aporte de todos los nutrientes para su correcto crecimiento y desarrollo. Además, necesitan tener una dosis de energía para sus actividades diarias como ir al colegio o practicar deportes.
¿POR QUÉ ES BUENO EL PESCADO EN LA INFANCIA?
Los hábitos alimenticios que se adquieren en la infancia se mantendrán con mucha probabilidad en la edad adulta. Está claro que desde pequeños, los niños deben tener un buen aporte de todos los nutrientes para su correcto crecimiento y desarrollo. Además, necesitan tener una dosis de energía para sus actividades diarias como ir al colegio o practicar deportes.
En su alimentación no puede faltar el pescado, ya que su composición de materia grasa es diferente a la de otros alimentos proteínicos como la carne o los huevos. ¿y por qué es así? Aquí os lo contamos:
-La grasa del pescado es rica en omega 3 y ácidos grasos de tipo poliinstaurado (distintos a los saturados, de los que, por el contrario, es preciso reducir su consumo). Son esenciales para el organismo porque no podemos producirlos de forma autónoma y debemos introducirlos a través de los alimentos.
-Por su parte, el omega 3 es necesario para el desarrollo y buen funcionamiento del cerebro y la vista, por lo que se recomienda su aporte durante toda la vida y, especialmente, en el crecimiento y desarrollo de los niños.
-Además, el pescado es fuente de vitamina (como la B12) y minerales (como el fósforo y el selenio) esenciales para una buena alimentación infantil.
-En cuanto a cuál es mejor si el pescado azul o el blanco, los médicos recomiendan el consumo de ambos al menos dos veces por semana. Aunque, el pescado blanco (merluza, pescadilla, lenguado, gallo…) se puede introducir en la dieta de los bebés a partir de los 12 meses, el pescado azul (atún, sardina, boquerón…) no es conveniente hacerlo antes de los 18 meses.
Tampoco os olvidéis que los hábitos que los niños desarrollen en su infancia guiarán parte de su vida adulta. ¡Comer saludable nos ayudará con nuestro día a día!
Dona Dona es una empresa familiar que comercializa productos congelados de calidad, propios y de terceros, desde hace 25 años: pescados, carnes, verduras, precocinados, productos sin gluten y bio, la variedad de nuestro catálogo está pensado para satisfacer las necesidades de familias con hijos, jóvenes que buscan productos congelados de calidad sin que su día a día o trabajo les impida alimentarse bien o todas aquellas personas que quieren congelados de calidad.