¿Cómo cocinas bien el pulpo?
El pulpo es uno de los mayores manjares de nuestro país… O por lo menos, eso nos parece a nosotros. A continuación, os contamos algunas de las maneras de cocinarlo y, por supuesto, de cómo preparar un sabroso pulpo…
Patas de pulpo
El pulpo es uno de los mayores manjares de nuestro país… O por lo menos, eso nos parece a nosotros. A continuación, os contamos algunas de las maneras de cocinarlo y, por supuesto, de cómo preparar un sabroso pulpo…
_________________________
Aunque la fama la tiene el pulpo a feira o el salpicón poco a poco se está empezando a ver ya en muchas cartas de restaurantes las patas de pulpo enteras a la brasa o a la plancha.
¿Cómo cocino el pulpo?
El pulpo necesita de una buena cocción para poder ser comestible… y debe ser hervido antes de prepararlo sea cual sea la manera en la que vayas a presentarlo o comerlo.
Desde Dona Dona recomendamos congelarlo siempre dos o tres días antes para que el frío rompa las fibras del cefalópodo (Octópodo). Con nuestras patas de pulpo cocidas, ese paso te lo puedes ahorrar.
Como curiosidad y porque probablemente lo hayas escuchado si eres un forofo de este gran producto del mar, antiguamente cuando no había congeladores, éstos se golpeaban contra las rocas o con un rodillo para conseguir el mismo efecto que congelándolo: romper las fibras del pulpo.
- Una vez blando por el proceso de congelación, necesitas:
1. Una olla grande con abundante agua
2. Cuando rompa a hervir, asústalo 3 veces (sumergir y sacar).
3. Cuando el agua vuelva a hervir, mételo de nuevo y lo dejas (20min./kilo).
- Si quieres hacer pulpo con patatas:
1. Las patatas échalas en la olla a la vez que el pulpo.
- Cocción si agua:
1. En una olla no muy grande echa el pulpo y remuévalo para que no se pegue.
2. Cuando empiece a echar agua, tápalo y baja el fuego.
3. Déjalo cocer el mismo tiempo que si lo hirvieras. Al menos 30 min. Aprox.
Patas de pulpo a la brasa o a la plancha
Como decíamos antes, los restaurantes llevan un tiempo preparando esta receta con un éxito arrollador; tras la cocción lo marcan a la plancha o lo ponen a la brasa.
Nuestra recomendación es:
· Si lo haces a la brasa, procura no ponerlas debajo del fuego directamente, apártalas. De esta manera, se van calentando mientras se tuestan y van adquiriendo ese toque tan característico del ahumado.
· Si lo haces a la plancha, cosa muy probable y menos engorrosa, ten a mano una sartén antiadherente, no eches aceite y tenlo un buen rato a un fuego medio para que vaya calentándose en el interior y se vaya caramelizando por fuera.
La clave, lo hagas como lo hagas, echarle Pimentón de la Vera.
¿Te apetecen nuestras patas de pulpo ya cocidas? Ahórrate el viaje y asegura calidad. ¡Te lo enviamos a domicilio!